TODA LA INFORMACION CONTABLE Y TRIBUTARIA

Es una firma de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores. para mayor información visitanos en www.aseespe.com

jueves, 11 de mayo de 2017

En un año habrá otra reforma tributaria: Fenalco

Propone un plan draconiano para la disminución del gasto fiscal. Insiste en que la reforma sí ha impactado el consumo y esto se evidencia en el descenso de la canasta familiar. Efecto.

"Lo que se dijo el año pasado, efectivamente se está cumpliendo. La reforma tributaria no solo generó una disminución significativa en las ventas del comercio, sino que el propio Ministerio de Hacienda reconoció que ese incremento de impuestos generó una pérdida irreparable para la economía".
La crítica la hizo el presidente nacional de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero Nieto, durante su visita a Manizales para presentar ante la junta directiva la nueva estrategia del gremio, denominada "Más gremial", que apunta a fortalecer varios sectores específicos de la economía nacional, como restaurantes, agroinsumos, vehículos, y vigilancia y seguridad privada.
A pesar de que ha sido señalado como el mayor contradictor del Gobierno, según Botero Nieto, más que matricularse en la oposición, se trata de demostrarle al Gobierno el impacto que generó la reforma tributaria, y que se empecinaron en hacer, destacó.
En diálogo con LA PATRIA, el dirigente resaltó los aspectos que hoy considera más negativos del actual Gobierno, que ya tiene el sol a sus espaldas, teniendo en cuenta que solo le quedan 15 meses de mandato. Sin embargo, Botero Nieto insistió en que antes de terminar su Gobierno, el país estaría inmerso en una nueva reforma tributaria.

Un plan draconiano

"El camino que debía seguir el Gobierno era la disminución significativa del gasto público. Debía montar un plan draconiano para no gastarnos ni un centavo más de lo que se podía, y cualquier excedente destinarlo a la inversión. Eso no se hizo, por esta razón se volvió indispensable la reforma tributaria y ahí tienen las consecuencias. Una caída del 7,2% en las ventas del comercio minorista en febrero pasado. A título anecdótico se debe destacar que subieron en más de un 40% los impuestos de los licores, pero los recaudos cayeron en el 12% en el primer trimestre del año. El ministro anuncia mucho en recorte del gasto, pero en las leyes de presupuesto no veo esa voluntad".


Derroche
"Recomiendo mucho que la gente entre al Secop (Sistema Electrónico de la Contratación Pública). Allí encuentra muchos contratos que en mi sentir son un derroche y absolutamente inútiles y en los cuales habría un campo para ahorrar. La disminución de la burocracia y el no tener que resolver cada problema creando un nuevo instituto ayudarían demasiado. Cuando usted mira qué es lo que hay que hacer con relación al posconflicto, se da cuenta de que plantean la creación de agencias y agencias del Estado, que van a costar mucho más, y por eso las finanzas se vuelven insostenibles".

Se reduce demanda de alimentos

"Del reporte que hace el DANE de 15 sectores, 13 estuvieron en negativo y solo 2 en positivo. Lo que nos preocupa más es que entre el grupo de los que cayeron están los alimentos, con un descenso del 1,1%, lo que significa que se redujo la demanda de comida, y eso sí es muy grave. En las encuestas con nuestros afiliados vimos que la situación comercial en marzo pasado mejoró (Según el reporte de Fenalco, un 34% del comercio tuvo mejores ventas, frente al 25% que descendió). Sin embargo, habrá que analizar cómo nos fue en abril pasado, pues se teme que haya otro descenso".

Todo está gravado

"Desde el momento en que usted se levanta hasta que se acuesta está usando productos que están siendo gravados con un IVA del 19%. Usted se mete a la ducha y el jabón y el champú que usa están gravados, se lava los dientes y es igual, tanto la crema como el cepillo y como cualquier otro producto de aseo personal. Luego se va a vestir y todo lo que se pone está gravado, desde la cabeza hasta la uña del dedo gordo del pie. De pronto a la hora del almuerzo encuentra algunos que no, como la papa, el arroz y la carne, pero el papel de la impresora, los lápices y los esferos están gravados, ¿cómo dicen entonces que la reforma no afectó al consumidor?".
  
Otra reforma

"No es cierto que esta haya sido una reforma estructural. El 7 de agosto del 2018 habrá una reforma tributaria, y desde ya se la canto, no eliminarán el impuesto a la riqueza, ni van a quitar las sobretasas que existen actualmente en el impuesto de renta de las personas jurídicas. Ojalá llegue alguien que tenga la audacia que ha tenido el presidente Trump de proponer una rebaja del 35% al 15% a los impuestos de las empresas en Estados Unidos. Le garantizo que muchas empresas que hoy en día tienen asiento en Colombia o están pensando en llegar, se van para Estados Unidos".

La inflación

Aunque esta viene disminuyendo, no ha llegado a los niveles ideales, entre otras cosas porque los productos básicos se han incrementado por el proceso normal de inflación y por el impacto de la Reforma Tributaria, en concreto por el IVA. No podemos esperar este año una inflación baja, pero si el Gobierno no tiene un control de gasto público, vamos a tener problemas recurrentes de política fiscal. No estamos en recesión, pero sí en una menor actividad económica y la preocupación es que se convierta en una situación estructural".

Año político

"Estamos en lo que llaman las primeras de cambio, pero seguramente en septiembre habrán unas posiciones más claras de los candidatos y unas percepciones más claras de lo que puede pasar de cara a las próximas elecciones".

Reducción de tasas de interés

"Esa reducción de 50 puntos básicos en las tasas de interés era lo mínimo que se podía hacer. El freno es evidente y se necesitaba esa respuesta, pero es una política que se demora mucho en transmitirse al usuario del banco, se necesita que el Ministerio de Hacienda diseñe algún mecanismo regulatorio que permita que esa transferencia sea más rápida. De nada nos sirve que baje la tasa de referencia, si esto solo lo ve el consumidor el año entrante. Mientras tanto, perdemos el año".

Frases
* "A mí me critican algunas veces por decir la verdad con las misma cifras del DANE".

* "Dicen que le apuesto a que al país le vaya mal, pero es todo lo contrario, lo que necesitamos es que se genere riqueza y empleo, y esto permita que hay más personas comprándole al comercio, ese es el nombre del juego, pero algunos lo interpretan al revés y están muy equivocados".

* La mayor incertidumbre que hoy se genera es si van a terminarse o no las zonas de concentración en seis meses. Vemos que ya hay puntadas de que se van a prolongar.

* El punto positivo de este Gobierno es haber silenciado los fusiles. Eso no lo desconoce nadie.

http://www.lapatria.com/economia/en-un-ano-habra-otra-reforma-tributaria-fenalco-363719
en mayo 11, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Reforma tributaria cuáles serían las propuestas que acogería el Gobierno nacional?

Andi, Fenalco y el Consejo Gremial Nacional coinciden en suspender el descuento del impuesto de industria y comercio que para 2022 sería del...

  • Reducción de la jornada laboral en Colombia: ¿qué tan viable sería? ¿Aumentará la productividad?
    Se acordará que la jornada laboral de 36 horas se realice en períodos diarios flexibles de trabajo, distribuidos en máximo 6 días a la ...
  • Pensión de sobrevivientes para hijos de crianza
    Conforme a lo establecido recientemente por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, los hijos de crianza pueden acceder a pens...

Buscar este blog

  • ASESORIAS ESPECIALIZADAS S.A.S.

Datos personales

Mi foto
Asesorías Especializadas
ASESORIAS ESPECIALIZADAS S.A.S., es una firma Colombiana de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (301)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (54)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (36)
  • ►  2020 (659)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (56)
  • ►  2019 (629)
    • ►  diciembre (54)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (57)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (56)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (48)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (57)
  • ►  2018 (416)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ▼  2017 (396)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ▼  mayo (31)
      • BanRepública baja a 6,25% las tasas de interés
      • Ferias, una puerta a los negocios internacionales
      • Factura electrónica, seguridad garantizada
      • Reforma Tributaria, ni estructural ni completa
      • Cuáles son los obstáculos para ser gerente general?
      • Las “invitaciones” a pagar de la Ugpp
      • Proyecciones pesimistas y optimistas sobre la econ...
      • Quedan menos de 10 días para rebajas del 60% a mor...
      • Para hacer empresa "lo menos importante es el dine...
      • El trabajo no tiene que estar atado a un lugar, ha...
      • El "agridulce" resultado de la inflación: ¿Por qué...
      • Recaudo tributario crece 4,7% y llega a $46,5 bill...
      • La factura electrónica arreglará las cuentas de la...
      • Las transacciones se conocerán en tiempo real
      • Alice, el asistente virtual gratuito que conecta a...
      • Qué están haciendo las empresas colombianas para a...
      • 4 canales de youtube para aprender sobre finanzas
      • PEQUEÑA HISTORIA EN EL DIA DE LA MADRE
      • Tiene algún bien en el exterior? Pilas, porque tie...
      • Cuándo elegir tasa variable o tasa fija para un cr...
      • En un año habrá otra reforma tributaria: Fenalco
      • Dude de las grandes ganancias y de los juegos de i...
      • 9 consejos para ponerse al día en sus deudas
      • Se agota el plazo para declarar activos omitidos
      • El sistema de pensiones colombiano no es sostenible
      • Más de 200 establecimientos turísticos han sido ce...
      • El comercio y el turismo crecerían 2,4 por ciento ...
      • Siete claves para negociar de manera segura en int...
      • La Dian tiene ojos en más de 100 países
      • Solo el 5% de las grandes empresas logran su trans...
      • De la enfermedad holandesa a los capitales golondrina
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2016 (410)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (61)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2015 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (30)
  • ►  2014 (347)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2013 (357)
    • ►  diciembre (42)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (23)
  • ►  2012 (106)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (11)

Translate

Translate

Denunciar abuso

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.