TODA LA INFORMACION CONTABLE Y TRIBUTARIA

Es una firma de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores. para mayor información visitanos en www.aseespe.com

martes, 22 de noviembre de 2016

Servicios públicos, una montaña rusa de costos





Usuarios cuestionan incrementos. Las empresas responden que se debe a diferentes variaciones en la tarifa y que no siempre sube. Explicación.

Los usuarios de servicios públicos de Manizales coinciden en una situación: las tarifas de los servicios públicos están al alza en los últimos meses.
Pese a esto, los gerentes y representantes de Efigás y Chec, resaltaron que estos varían mes a mes. Son una especie de montaña rusa que hace su recorrido durante el año, en la que se ven picos altos y bajos en sus costos.
En el caso de Aguas de Manizales, la empresa reconoce que el incremento se debe al nuevo marco tarifario (Ver: El agua sí subió).
Dice el Comité de Usuarios
Moisés Gallego, vocero del Comité de Usuarios de Servicios Públicos de Manizales, considera que los servicios en Manizales y el Eje Cafetero son costosos. "En el caso del agua el incremento llega hasta el 24%.
Redujeron el consumo mínimo, entonces cuando se consume más llega más costoso", señaló, tras explicar que dentro de esos aumentos también se incluye un incremento de la Comisión de Regulación del Agua (CRA), que tiene como fin financiar las empresas de acueducto y alcantarillado.
En sus cuentas, estima que los aumentos en energía y gas pueden alcanzar el 20%. "Los consumos no aumentan, pero sí los costos que asume el usuario", resaltó.
También criticó lo que pasa con la televisión por cable. Destacó que inicialmente se hacía un contrato con la empresa prestadora del servicio, incluyendo determinados canales, pero que en un momento dado la empresa determinó quitar unos canales y cobrarlos como un servicio adicional. "El abuso de las empresas no tiene nombre y el Gobierno es cómplice de esto", concluyó.
Según el dólar
Pese a las críticas, empresas como Efigás insisten en que la tarifa se promedia de acuerdo con la cotización del precio del dólar. Érika Soledad Durán Pinzón, subgerente comercial de Efigás, explicó que la variación del precio no siempre es al alza, sino que depende de la cotización del precio del dólar.
NEGOCIOS, con la ayuda de Efigás, Chec y Aguas de Manizales, explica cómo funciona el cálculo de los precios de las tarifas:

El gas, dependiente del dólar

Érika Soledad Durán Pinzón, subgerente comercial de Efigás, explicó que toda empresa debe cumplir con la normatividad vigente y, en el caso de su compañía, el marco tarifario está establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). En ese sentido, señaló que el valor del servicio depende de los precios con los que se compra el gas en boca de pozo y el valor del transporte que lo trae hasta los municipios o zonas donde se presta el servicio. "Esta variación del precio depende de la tasa de cambio", indicó.
Destacó que desde el 2014, la compañía publica las tarifas establecidas los 15 de cada mes. "Para que el usuario tenga una variación y esté ajustada a la realidad, de cuánto le costó a Efigás el gas y transportarlo", resaltó.
Agregó que desde que se puso en marcha el plan de masificación del gas natural se cumplió con la promesa de que el gas natural sería más competitivo que el gas propano. "El valor del gas de pipa es entre 48% y 54% más costoso el gas natural".

Chec sintió El Niño

En el caso de Chec, las tarifas también son reguladas por la CREG la aplicación de los costos son vigiladas por la Superservicios, y controladas por la contraloría. "La CREG fija la fórmula mediante la cual se calcula mensualmente el costo unitario del servicio y la aplicación de subsidios o contribuciones", destaca la empresa.
Frente a las quejas de los usuarios, que consideran que hay incrementos, Chec explicó que luego del fenómeno de El Niño por el que atravesó el país hasta el primer trimestre de este año, los costos de la energía registraron incrementos. "Desde el mes de noviembre del 2015, previendo el aumento que se iba a registrar en las tarifas, se aplicó una modalidad que ofrece la regulación denominada la “Opción tarifaria” que permite determinar los incrementos en un porcentaje fijo, máximo de 1,5% mensual. Esta “Opción” terminó con las tarifas que se aplicarán a los consumos del mes octubre del 2016". En adelante las tarifas están sujetas a las variaciones mensuales de los componentes del costo unitario.
En la respuesta también se destaca que entre los aumentos, se incluye el componente de generación de energía, debido a que los precios de la energía en la bolsa de energía fueron altos. También se debió al comportamiento de los indicadores macroeconómicos como la inflación (IPC) y al Índice de Precios al Prodcutor (IPP), situaciones que afectan el valor de las tarifas.
* La formula
Incluye el costo de cada una de las etapas, así:
* Actividades de generación.
* Transmisión.
* Distribución.
* Comercialización
* Operación y administración del sistema interconectado nacional.

El agua sí subió

Jorge Hernán Mesa Botero, gerente de Aguas de Manizales, reconoció que la tarifa del acueducto se empezó a incrementar hasta en alrededor del 7% desde el segundo semestre de este año, debido a la Resolución 720 del 2015 de la Comisión de Regulación del Agua Potable (CRA), que dice que a partir del 1 de julio se debía establecer el nuevo marco tarifario.
El objetivo es superar el rezago tarifario que las entidades de acueducto y alcantarillado poseen. También con el fin financiar los planes de inversión de cada compañía para los próximo 10 años.
"En virtud de esto la ciudadanía sintió el incremento. A pesar de esto, Aguas solo está por encima de Palmira, pero el resto de ciudades similares a la nuestra tienen unas tarifas por encima", explicó Mesa Botero.
Resaltó que el valor del metro cúbico de agua vas desde los $900 para el estrato 1, hasta los $3 mil para el estrato seis. "Es muy barato para los manizaleños"
Mesa Botero también explicó que en muchos casos los usuarios se quejan por el valor del recibo, sin tener en cuenta que en la factura física también llega el cobro de recolección de basuras y alumbrado público. "Eso hay que dejárselo claro a los ciudadanos", destacó Mesa.

¿Cree que aumentaron los servicios públicos?


http://www.lapatria.com/economia/servicios-publicos-una-montana-rusa-de-costos-327988
en noviembre 22, 2016
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Reforma tributaria cuáles serían las propuestas que acogería el Gobierno nacional?

Andi, Fenalco y el Consejo Gremial Nacional coinciden en suspender el descuento del impuesto de industria y comercio que para 2022 sería del...

  • Reducción de la jornada laboral en Colombia: ¿qué tan viable sería? ¿Aumentará la productividad?
    Se acordará que la jornada laboral de 36 horas se realice en períodos diarios flexibles de trabajo, distribuidos en máximo 6 días a la ...
  • Gabela tributaria: Dian hace precisiones sobre acuerdos de pago
    A través del Concepto 000091 de enero 29 de 2020, la Dian explica el requisito de las garantías cuando se suscriban acuerdos de pago, s...

Buscar este blog

  • ASESORIAS ESPECIALIZADAS S.A.S.

Datos personales

Mi foto
Asesorías Especializadas
ASESORIAS ESPECIALIZADAS S.A.S., es una firma Colombiana de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (301)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (54)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (36)
  • ►  2020 (659)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (56)
  • ►  2019 (629)
    • ►  diciembre (54)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (57)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (56)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (48)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (57)
  • ►  2018 (416)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2017 (396)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ▼  2016 (410)
    • ►  diciembre (36)
    • ▼  noviembre (61)
      • Si está en mora, concilie y evite cobros
      • Interés estrambótico
      • Citibank suspendió venta de su banca comercial y s...
      • Circo e impuestos
      • Para mejorar la productividad: equiparar tecnólogo...
      • Qué pasa con los créditos si cambia de empleo?
      • Personas enfermas no pueden ser despedidas sin ava...
      • Puede un contrato a término fijo convertirse en un...
      • Las claves deportivas de alto rendimiento que le e...
      • Los millennials exigen mayor flexibilidad laboral
      • Las ventajas de la factura electrónica para su neg...
      • Conozca lo que debe hacer para que la pensión no s...
      • Solo el 20 % del uso de la tarjeta débito es para ...
      • Confiar en el empleador es cada vez más difícil
      • Sin empezar la negociación, concertación del salar...
      • Lo que debe saber sobre las incapacidades
      • Caída en las importaciones afectará recaudo tribut...
      • Servicios públicos, una montaña rusa de costos
      • Se debe avisar con tiempo un despido?
      • Sin cambio cultural, la transformación digital fra...
      • Qué es más rentable: una fiducia o un CDT?
      • Las verdades del IVA en los bienes de la canasta f...
      • Abuso en materia tributaria
      • La inflación sigue en caída libre y en octubre lle...
      • El niño que vende empanadas en Acapulco que le dij...
      • Mercado laboral latinoamericano no muestra síntoma...
      • Congreso haría ajustes a la mitad de la reforma tr...
      • La Reforma es solo una ley de financiamiento": Mar...
      • El billete de $100 Mil es el nuevo dolor de cabeza...
      • Sin ponencia, iniciaron los debates de la Tributar...
      • Las empresas que mejor se adaptan son las que sobr...
      • Comercio mundial: ¿qué hay detrás de su enfriamiento?
      • Pilas! si es emprendedor, estas convocatorias son ...
      • Ojo! Si estudió finanzas, estos sectores están con...
      • Se busca es que las personas paguen lo que tengan ...
      • Cómo ser un emprendedor exitoso y no quebrarse en ...
      • Salió el empleado, se fue el conocimiento
      • Corte Constitucional salvó al Banco de la Repúblic...
      • Deudores bancarios empiezan a 'colgarse' con sus o...
      • Sanee sus finanzas para que diciembre no lo coja e...
      • El modelo jerárquico de las empresas debe ser repe...
      • El modelo jerárquico de las empresas debe ser repe...
      • Encontramos 700 denuncias de corrupción
      • Dos exdirectores de la Dian alertan sobre el colap...
      • Trabajadores independientes podrán afiliarse al Si...
      • Si es un deudor moroso, estas son dos alternativas...
      • Mintrabajo reglamenta afiliación voluntaria a ries...
      • Los datos móviles de su celular también tendrían m...
      • La ANDI le lanza piropos y le pone peros a la refo...
      • Cómo sobrevivir a la reforma tributaria?
      • http://www.larepublica.co/dian-tendr%C3%A1-seis-me...
      • Dian tendrá seis meses para entregar plan de moder...
      • Puede esta tributaria tener carácter estructural?
      • David Barguil denuncia 'mico' en la reforma tribut...
      • La aprobación de la reforma tributaria será contra...
      • Los congresistas consideran que el ambiente para p...
      • Qué debe decir una certificación laboral?
      • El Banco de la República mantuvo en 7,75 % su tasa...
      • El desempleo cayó al 8,5% en septiembre, reportó e...
      • Estos son los nuevos beneficios para independiente...
      • La reforma en Colombia está al nivel de los países...
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2015 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (30)
  • ►  2014 (347)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2013 (357)
    • ►  diciembre (42)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (23)
  • ►  2012 (106)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (11)

Translate

Translate

Denunciar abuso

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.