TODA LA INFORMACION CONTABLE Y TRIBUTARIA

Es una firma de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores. para mayor información visitanos en www.aseespe.com

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Si está en mora, concilie y evite cobros

La recomendación es hacer un acuerdo de pago lo antes posible. Todos los usuarios de créditos están registrados en el sistema. Conozca cuándo lo pueden reportar. Prevención.

Cada día el sistema financiero otorga créditos con mayor facilidad a los usuarios. Muestra de esto es que en septiembre los desembolsos de préstamos de consumo llegaron a $8 billones, mientas que en agosto fueron por $7,50 billones. Sin embargo, también crecieron los morosos y la cartera vencida alcanzó $5,4 billones.
Si usted hace parte de ese porcentaje de colombianos que está incumpliendo con el pago de sus deuda, expertos le dan consejos sobre cómo hacerle a su obligación y a las empresas que se dedican a la recuperación y administración de créditos.

* Gloria Urueña, presidenta de la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob), recordó que todos los usuarios de crédito, vinculados con el sector financiero o el sector real, aparecen registrados en las centrales de riesgo, ya que la función de estas es consultar la trayectoria de los usuarios del sistema.

* Cuando un cliente entra en dificultades y deja de pagar la deuda, puede quedar registrado desde el primer día de impago, pero antes le notifican el reporte.

* De acuerdo con Colcob, la notificación se puede hacer por escrito y enviada físicamente a la dirección reportada por el cliente. En los extractos mensuales que se envían físicamente al cliente, por correo electrónico o mensaje de texto, siempre que el cliente antes haya aprobado el envío por dichos medios.

* Jhónatna Malagón, vicepresidente de Asobancaria, explicó que los usuarios cuentan con 20 días después de ser notificados por las entidades para demostrar o efectuar el pago de la obligación o controvertir aspectos como el monto de la cuota y la fecha. "Luego de ese tiempo, al usuario que continúe en mora se le generará un reporte negativo”, dijo Malagón.

* La entidad en la que se tiene la deuda decide en qué momento entran a cobrar las empresas que se dedican a recuperar las carteras. A la fecha, Colcob asocia a 60 de estas compañías que manejan 80% de los clientes con dificultades y quienes pueden ponerse en contacto con el usuario en mora desde el primer día de impago, por medio de mensajes de texto, Whatsapp, llamadas pregrabadas, correos electrónicos, llamadas telefónicas directas, y hasta visitas domiciliarias. En el último caso es para carteras muy particulares.

* Estas empresas manejan la cobranza preventiva, que es el contacto con clientes de alto riesgo y que se hace como recordación antes de que no cumplan con el pago. Además, hacen cobranza administrativa, en la que contactan a clientes con hasta 90 días de mora, y la cobranza prejudicial, que es cuando el cliente presenta hasta 120 días de mora.

Qué hacer
1. El primer paso, si se ve en dificultades para cumplir con su obligación crediticia, es acercase a la entidad financiera a exponer su situación. De esta manera logrará hacer un acuerdo de pago de manera oportuna.
“Hoy en día, las entidades financieras cuentan con estrategias de retención de usuarios y están bastante abiertas a renegociar las obligaciones, es importante entender que a mayor tiempo de la deuda, peor será el reporte y el score o puntaje para un nuevo crédito para el usuario”, manifestó la presidenta de Colcob.

2. También recomendó a los usuarios que no se dejen engañar por algunas entidades financieras que aseguran eliminar reportes de las centrales de riesgo, ya que la única manera de limpiar un reporte pagando toda la obligación o haciendo acuerdos de pago.

3. Si no tiene la liquidez suficiente, lo mejor es que evite una deuda.


¿Cómo evitar que lo reporten en centrales?
De acuerdo con Jonathan Malagón, vicepresidente de Asobancaria, es importante que los usuarios cumplan oportunamente sus obligaciones contractuales en los términos estipulados, ya que de lo contrario pueden ser reportados. “En el caso de que el usuario entre en mora, este debe normalizar su situación de tal forma que posterior al término máximo de permanencia de información negativa establecida por la ley, se eliminará el reporte negativo y será retirado de su historial crediticio”.
en noviembre 30, 2016
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Reforma tributaria cuáles serían las propuestas que acogería el Gobierno nacional?

Andi, Fenalco y el Consejo Gremial Nacional coinciden en suspender el descuento del impuesto de industria y comercio que para 2022 sería del...

  • Reducción de la jornada laboral en Colombia: ¿qué tan viable sería? ¿Aumentará la productividad?
    Se acordará que la jornada laboral de 36 horas se realice en períodos diarios flexibles de trabajo, distribuidos en máximo 6 días a la ...
  • Pensión de sobrevivientes para hijos de crianza
    Conforme a lo establecido recientemente por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, los hijos de crianza pueden acceder a pens...

Buscar este blog

  • ASESORIAS ESPECIALIZADAS S.A.S.

Datos personales

Mi foto
Asesorías Especializadas
ASESORIAS ESPECIALIZADAS S.A.S., es una firma Colombiana de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (301)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (54)
    • ►  marzo (57)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (36)
  • ►  2020 (659)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (56)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (56)
  • ►  2019 (629)
    • ►  diciembre (54)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (57)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (56)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (48)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (57)
  • ►  2018 (416)
    • ►  diciembre (57)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2017 (396)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ▼  2016 (410)
    • ►  diciembre (36)
    • ▼  noviembre (61)
      • Si está en mora, concilie y evite cobros
      • Interés estrambótico
      • Citibank suspendió venta de su banca comercial y s...
      • Circo e impuestos
      • Para mejorar la productividad: equiparar tecnólogo...
      • Qué pasa con los créditos si cambia de empleo?
      • Personas enfermas no pueden ser despedidas sin ava...
      • Puede un contrato a término fijo convertirse en un...
      • Las claves deportivas de alto rendimiento que le e...
      • Los millennials exigen mayor flexibilidad laboral
      • Las ventajas de la factura electrónica para su neg...
      • Conozca lo que debe hacer para que la pensión no s...
      • Solo el 20 % del uso de la tarjeta débito es para ...
      • Confiar en el empleador es cada vez más difícil
      • Sin empezar la negociación, concertación del salar...
      • Lo que debe saber sobre las incapacidades
      • Caída en las importaciones afectará recaudo tribut...
      • Servicios públicos, una montaña rusa de costos
      • Se debe avisar con tiempo un despido?
      • Sin cambio cultural, la transformación digital fra...
      • Qué es más rentable: una fiducia o un CDT?
      • Las verdades del IVA en los bienes de la canasta f...
      • Abuso en materia tributaria
      • La inflación sigue en caída libre y en octubre lle...
      • El niño que vende empanadas en Acapulco que le dij...
      • Mercado laboral latinoamericano no muestra síntoma...
      • Congreso haría ajustes a la mitad de la reforma tr...
      • La Reforma es solo una ley de financiamiento": Mar...
      • El billete de $100 Mil es el nuevo dolor de cabeza...
      • Sin ponencia, iniciaron los debates de la Tributar...
      • Las empresas que mejor se adaptan son las que sobr...
      • Comercio mundial: ¿qué hay detrás de su enfriamiento?
      • Pilas! si es emprendedor, estas convocatorias son ...
      • Ojo! Si estudió finanzas, estos sectores están con...
      • Se busca es que las personas paguen lo que tengan ...
      • Cómo ser un emprendedor exitoso y no quebrarse en ...
      • Salió el empleado, se fue el conocimiento
      • Corte Constitucional salvó al Banco de la Repúblic...
      • Deudores bancarios empiezan a 'colgarse' con sus o...
      • Sanee sus finanzas para que diciembre no lo coja e...
      • El modelo jerárquico de las empresas debe ser repe...
      • El modelo jerárquico de las empresas debe ser repe...
      • Encontramos 700 denuncias de corrupción
      • Dos exdirectores de la Dian alertan sobre el colap...
      • Trabajadores independientes podrán afiliarse al Si...
      • Si es un deudor moroso, estas son dos alternativas...
      • Mintrabajo reglamenta afiliación voluntaria a ries...
      • Los datos móviles de su celular también tendrían m...
      • La ANDI le lanza piropos y le pone peros a la refo...
      • Cómo sobrevivir a la reforma tributaria?
      • http://www.larepublica.co/dian-tendr%C3%A1-seis-me...
      • Dian tendrá seis meses para entregar plan de moder...
      • Puede esta tributaria tener carácter estructural?
      • David Barguil denuncia 'mico' en la reforma tribut...
      • La aprobación de la reforma tributaria será contra...
      • Los congresistas consideran que el ambiente para p...
      • Qué debe decir una certificación laboral?
      • El Banco de la República mantuvo en 7,75 % su tasa...
      • El desempleo cayó al 8,5% en septiembre, reportó e...
      • Estos son los nuevos beneficios para independiente...
      • La reforma en Colombia está al nivel de los países...
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2015 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (30)
  • ►  2014 (347)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2013 (357)
    • ►  diciembre (42)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (23)
  • ►  2012 (106)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (11)

Translate

Translate

Denunciar abuso

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.