
Todo trabajador dependiente en Colombia debe estar afiliado al sistema integral de seguridad social.
El hecho de no cumplir con esta obligación implica la imposición de sanciones de carácter pecuniario por parte de la UGPP.
Conozca los detalles en torno a este tema en el espacio de consulta que hemos preparado especialmente para nuestros suscriptores.
Cuando se habla de trabajadores dependientes se hace referencia a aquellas personas vinculadas a una empresa mediante un contrato de trabajo. En estos casos, la afiliación al sistema, que incluye salud, pensión y riesgos laborales, corre por cuenta del empleador, y es quien debe realizar las respectivas cotizaciones, deduciendo previamente la parte que le corresponde aportar al trabajador, a saber:
Concepto Empleador Trabajador Total
Salud 8.5% 4% 12.5%
Pensión 12% 4% 16%
ARL (depende del riesgo) 0.522% a 6.960% 0% 0.522% a 6.960%
¿Qué ocurre si una empresa no realiza los aportes a seguridad social?
El empleador que incumpla o no cumpla correctamente con esta obligación queda expuesto a posibles demandas laborales por parte de los empleados y, a su vez, estará sujeto a la imposición de sanciones de carácter pecuniario por parte de la UGPP, entidad encargada de velar por el adecuado cumplimiento en las liquidaciones y pagos al sistema de seguridad social por parte de los empleadores, afiliados independientes, beneficiarios y demás actores.
Acceda a este completo tutorial sobre aportes a seguridad social haciendo clic aquí.
https://actualicese.com/aportes-a-seguridad-social-de-quien-es-la-obligacion/?referer=email&campana=20191205&accion=click&utm_source=act_boletindiario&utm_medium=act_email&utm_campaign=act_boletincontenidos&utm_content=20191205_revisoria&MD5=27e45d0767d6a6bc7439dc1bc00c605a
No hay comentarios:
Publicar un comentario