
Es una firma de Contadores Públicos y Consultores, respaldada por una alta trayectoria profesional de colaboradores. para mayor información visitanos en www.aseespe.com
miércoles, 31 de marzo de 2021
Régimen simple: prescrito formulario 2593 para anticipos bimestrales durante 2021

Culpa patronal: ¿qué pasa si el accidente laboral fue culpa del trabajador?

martes, 30 de marzo de 2021
Deducción de intereses de 2020 a favor de no vinculados económicos requiere certificados especiales

Trabajo en casa: conoce sus nuevas disposiciones

lunes, 29 de marzo de 2021
Recomendaciones para una planeación tributaria a partir de políticas contables

Contrato de arrendamiento de local comercial, oficina o bodega
domingo, 28 de marzo de 2021
Actualización del registro web para contribuyentes del régimen tributario especial

sábado, 27 de marzo de 2021
Plantilla para elaborar formulario 220: certificado de ingresos y retenciones – año gravable 2020
Información de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones | |
Año gravable 2019 | Año gravable 2020 |
Artículo 36 de la Resolución 011004 de octubre 29 de 2018 – formato 2276 versión 2 | Artículo 35 de la Resolución 000070 de octubre 28 de 2019 – formato 2276 versión 3 |
1. Tipo de documento del beneficiario. | 1. Entidad informante.* |
2. Número de identificación del beneficiario. | 2. Tipo de documento del beneficiario. |
3. Apellidos y nombres del beneficiario. | 3. Número de identificación del beneficiario. |
4. Ubicación del beneficiario. | 4. Apellidos y nombres del beneficiario. |
5. Pagos por salarios. | 5. Ubicación del beneficiario. |
6. Pagos por emolumentos eclesiásticos. | 6. Pagos por salarios. |
7. Pagos por honorarios. | 7. Pagos por emolumentos eclesiásticos. |
8. Pagos por servicios. | 8. Pagos por honorarios. |
9. Pagos por comisiones. | 9. Pagos por servicios. |
10. Pagos por prestaciones sociales. | 10. Pagos por comisiones. |
11. Pagos por viáticos. | 11. Pagos por prestaciones sociales. |
12. Pagos por gastos de representación. | 12. Pagos por viáticos. |
13. Pagos por compensaciones por el trabajo asociado cooperativo. | 13. Pagos por gastos de representación. |
14. Otros pagos. | 14. Pagos por compensaciones por el trabajo asociado cooperativo. |
15. Pagos realizados con bonos electrónicos o de papel de servicio, cheques, tarjetas, vales, etc. | 15. Otros pagos. |
16. Cesantías e intereses de cesantías efectivamente pagadas, consignadas o reconocidas en el período. | 16. Cesantías e intereses de cesantías efectivamente pagadas, consignadas o reconocidas en el período. |
17. Pensiones de jubilación, vejez o invalidez. | 17. Pensiones de jubilación, vejez o invalidez. |
18. Aportes obligatorios por salud. | 18. Total de ingresos brutos.* |
19. Aportes obligatorios a fondos de pensiones y solidaridad pensional y aportes voluntarios al RAIS. | 19. Aportes obligatorios por salud. |
20. Aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias. | 20. Aportes obligatorios a fondos de pensiones y solidaridad pensional y aportes voluntarios al régimen de ahorro individual con solidaridad –RAIS– |
21. Aportes a cuentas AFC. | 21. Aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarias. |
22. Valor de las retenciones en la fuente por pagos de rentas de trabajo o pensiones. | 22. Aportes a cuentas AFC. |
23. Aportes a cuentas AVC.* | |
24. Valor de las retenciones en la fuente por pagos de rentas de trabajo o pensiones. | |
25. Pagos realizados con bonos electrónicos o de papel de servicio, cheques, tarjetas, vales, etc. | |
26. Apoyos económicos no reembolsables o condonados, entregados por el Estado o financiados con recursos públicos, para financiar programas educativos.* | |
27. Pagos por alimentación mayores a 41 UVT.* | |
28. Pagos por alimentación hasta de 41 UVT.* | |
29. Identificación del fideicomiso o contrato. | |
30. Tipo de documento participante en contrato de colaboración.* | |
31. Identificación de participante en contrato de colaboración.* |
Expedición del certificado de ingresos y retenciones por el año gravable 2020
Reforma tributaria cuáles serían las propuestas que acogería el Gobierno nacional?
Andi, Fenalco y el Consejo Gremial Nacional coinciden en suspender el descuento del impuesto de industria y comercio que para 2022 sería del...

-
Se acordará que la jornada laboral de 36 horas se realice en períodos diarios flexibles de trabajo, distribuidos en máximo 6 días a la ...
-
Conforme a lo establecido recientemente por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, los hijos de crianza pueden acceder a pens...